Tendencia: decoración eco-friendly en tiendas de ropa
En los últimos años hemos comenzado a tomar conciencia de la necesidad de un consumo responsable de los recursos del planeta. Lo sostenible y ecológico cada vez está más integrado en nuestro estilo de vida; dietas con alimentos no procesados, packagings eco-friendly, ahorro energético, coches eléctricos, reciclaje, etc.
Los consumidores más jóvenes valoran la sostenibilidad
El 75% de los millennials, la generación nacida entre 1980 y el 2000, está dispuesto a pagar más por productos ecológicos o producidos de forma sostenible según recoge encuesta llevada a cabo por Nielsen en más de 60 países.
Este tipo de consumo consciente y responsable es una tendencia con beneficios tanto a corto como a largo plazo en la vida de las personas, por lo que de cara a futuro parece evidente que se va a acrecentar y a establecer como un leitmotiv principal.
La sostenibilidad puede aplicarse en infinitos aspectos de la vida, tanto es así que esta tendencia también se ha trasladado a la decoración de interiores y es toda una moda en alza en tiendas de ropa o complementos.
Mobiliario eco-friendly para un interiorismo sostenible
El primer paso para una decoración ecológica es apostar por piezas de mobiliario y decoración de fabricación sostenible. En InRetail creamos mostradores de diseño ecológico empleando maderas sostenibles para su fabricación, la cadena de suministro de materias primas se controla mediante certificados FSC y PEFC . Un gesto eco-friendly que no afecta a la calidad del resultado final ni a su resistencia y durabilidad.
El reciclaje también es una buena opción muy valorada por los usuarios, darle una segunda vida a elementos que ya no sirven o no utilizamos bien sea para crear una pieza funcional o de decoración. Muchos comercios emplean este tipo de piezas recicladas como elementos decorativos centrales, consiguiendo interiorismos con una personalidad única que transmiten ese toque eco-friendly.
Aprovechar este tipo de elementos que ya no utilizamos para convertirlos en otros objetos nos ayudará a crear una atmósfera eco en nuestro establecimiento. Por ejemplo empleando madera reciclada de palets para revestir una pared, un baúl antiguo como mesa o banco, muebles antiguos pintados y decapados para exhibir ciertos productos, bloques de madera, bobinas industriales, etc.
Incorporar plantas naturales, flores frescas, materiales como la madera, complementos elaborados con fibras naturales o textiles orgánicos en tu decoración también sumarán a la hora de potenciar esa decoración ecológica, informal y acogedora que marca la tendencia.
Sin embargo, si no tienes mucho tiempo para buscar elementos y reciclarlos, te aconsejamos que confíes la elección de los muebles para tu tienda de ropa a fabricantes que aplican procesos sostenibles, como es el caso de Inretail. ¡Contacta con nosotros si tienes dudas!